Para nadie es un secreto que el rendimiento deportivo está vinculado a una correcta nutrición, y no sólo en relación a la ingesta energética, sino también al conjunto de nutrientes que modifican la protección contra los daños tisulares causados por el sobre esfuerzo. Durante el ejercicio se produce un consumo de oxígeno muy elevado a través de la respiración. Este oxígeno crea radicales libres que deben ser neutralizados.
El kiwi, por su contenido en antioxidantes, puede ser un perfecto complemento para deportistas. El kiwi tiene un rico contenido en vitamina C (un sólo kiwi aporta el 100% de los requerimientos diarios de dicha vitamina), y además también aporta otros antioxidantes como los carotenoides o los polifenoles.
La vitamina C es esencial para la estructura y función del músculo esquelético por su papel como formador de colágeno y como protector de las células metabólicamente activas del estrés oxidativo. Consumir kiwi puede ayudar a proteger el tejido muscular del daño de los radicales libres.
Por otro lado, la actinidina es capaz de hidrolizar las proteínas de la dieta y facilitar su digestión y absorción. La proteína es un nutrimento importante para los deportistas, ya que después de cada sesión sufren micro rupturas musculares que necesitan ser reparadas y tomar proteína después del ejercicio facilita dicha reparación. Si se consume kiwi junto a una comida rica en proteínas, se facilitará su digestión y absorción, potenciando la recuperación después del ejercicio. A más de uno le sonara la frase “Come carne y duerme…”.
También podría ser interesante estudiar su consumo antes del ejercicio, y probar la reacción, ya que por su contenido en azúcares y su bajo índice glucémico, es capaz de aportar energía de una forma paulatina al deportista.
Lic. José Agustín Villaverde López, SWIMLAB, swimlab training method, 2019
Entrenador Nacional de triatlón tecnico nivel I (FETRI)
Conditioning Specialist.
Triathlon Conditioning Specialist.
Monitor de natación
Specialist in Open Water Tactics and Strategies.
Tecnico Especialista en Actividad Física y Deporte para personas con discapacidad o movilidad reducida.
SWIMLAB Head Coach.